• Link to Facebook
  • Link to Youtube
  • Link to Instagram
Tlf: +34 925 22 07 33 | colegiomayol@colegiomayol.es
COLEGIO MAYOL
  • EL COLEGIO
    • DOSSIER INFORMATIVO
    • Documentos del Centro
    • Política de Calidad y Medio Ambiente
    • Política de Privacidad
    • Ideario del Colegio
    • Horario del Colegio
    • Un poco de Historia
    • Organigrama
    • Colegio Bilingüe
    • Calendario Escolar
    • Servicio Comedor
    • Servicio Médico
    • Servicio de Librería
    • Contacto y Localización
    • AMPA
  • C. ED. INFANTIL
    • Más info
    • Admisiones
    • Servicio Comedor
  • ADMISIONES
    • Matrícula Nuevos Alumnos
    • Renovación de Matrícula
  • OFERTA EDUCATIVA
    • Educación Infantil-Primaria
    • Educación Secundaria
    • Bachillerato
  • BACHILLERATO
  • ACTIVIDADES
    • Actividades Extraescolares
      • Club Deportivo Mayol
      • Laboratorio de Idiomas
      • Música
        • Escuela de Música
        • Música Creativa
      • Taller de Logopedia
    • Otras Actividades
      • Actividades Culturales
      • Colegio Bilingüe
      • Blog Biblioteca Colegio Mayol
      • Biblioteca, Infantil-Primaria
      • Desafíos Matemáticos
      • Taller de Teatro
      • Taller Literario
        • Escuela de Haikus
        • Poetry Slam Mayol
        • Bookcrossing Mayol
        • Encuentro Poéticos
      • Taller de Robótica
      • Asociación Juvenil YOLMA
  • FORMACIÓN
  • RESIDENCIA UNIVERSITARIA
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Descubrir y construir a través de la acción el conocimiento de su propio cuerpo y el de los otros, actuar con seguridad y aprender a respetar las diferencias.

Educación Infantil y Primaria

Objetivos, Metodología y Evaluación

OBJETIVOS GENERALES

Educación Infantil

  • Descubrir y construir a través de la acción el conocimiento de su propio cuerpo y el de los otros, actuar con seguridad y aprender a respetar las diferencias.
  • Observar y explorar el mundo que les rodea a través del juego y de la acción y desarrollar actitudes de curiosidad y conservación.
  • Adquirir hábitos de higiene, alimentación, vestido, descanso y protección.
  • Construir una imagen ajustada de sí mismo y desarrollar las capacidades afectivas.
  • Establecer relaciones positivas con los iguales y los adultos; adquirir las pautas elementales de convivencia y relación social; regular la conducta, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos.
  • Desarrollar las habilidades comunicativas a través de distintos lenguajes, incluida la lengua extranjera, y formas de expresión a través del movimiento, el gesto y el ritmo.
  • Iniciarse en el manejo de las herramientas lógico-matemáticas, la lectoescritura y las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Descubrir el placer de la lectura a través de los cuentos y relatos.
  • Conocer y participar de forma activa en las manifestaciones sociales y culturales de Castilla- La Mancha.

Educación Primaria

  • Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.
  • Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje y espíritu emprendedor.
  • Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos, que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y doméstico, así como en los grupos sociales con los que se relacionan.
  • Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.
  • Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y desarrollar hábitos de lectura.
  • Adquirir en una lengua extranjera, al menos, la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas.
  • Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas que requieran la realización de operaciones elementales de cálculo, conocimientos geométricos y estimaciones, así como ser capaces de aplicarlo a las situaciones de su vida cotidiana.
  • Conocer los aspectos fundamentales de las Ciencias de la Naturaleza, las Ciencias Sociales, la Geografía, la Historia y la Cultura.
  • Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las tecnologías de la información y la comunicación, desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.
  • Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales.
  • Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias y utilizar la educación física y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y social.
  • Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.
  • Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.
  • Fomentar la educación vial y actitudes de respeto que incidan en la prevención de los accidentes de tráfico.

METODOLOGÍA

Educación Infantil

  • Partir del nivel de desarrollo del alumno; lo que supone atender a las características psicoevolutivas del alumno y a los conocimientos previos.
  • Promover el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender; por eso es importante trabajar, no solamente conceptos, sino también actitudes y procedimientos.
  • Favorecer la construcción de aprendizajes significativos; supondría establecer vínculos sustantivos entre la nueva información y la ya adquirida.
  • Enfoque globalizador; supone partir de la percepción global del alumno y desde ahí profundizar.
  • Impulsar la participación activa del alumno; para ello le proporcionaremos al alumno estímulos variados: emocionales, intelectuales y
  • Usar lenguajes y materiales multisensoriales que estimulen la creatividad y la actividad mental y física del alumnado
  • Actividad lúdica; el juego es la forma más natural de aprender. Su práctica contribuye al desarrollo de la personalidad del alumno en todas sus dimensiones y fomenta la adquisición de actitudes, valores y normas.
  • La creación de un ambiente cálido, acogedor y seguro que despierte en la niña y el niño el deseo de estar y de hacer en la escuela.
  • La orientación del proceso de enseñanza y aprendizaje al desarrollo de la autonomía del alumnado mediante la planificación gradual de situaciones que propicien la práctica autónoma.
  • La colaboración con las familias para que compartan la labor educativa.
  • La diversificación de las actividades para cubrir todos los estilos de aprendizaje y las inteligencias múltiples.
  • La creación de un ambiente de confianza, seguridad y respeto a través de la educación emocional.

Educación Primaria

  • En la Educación Primaria adquiere mucha importancia el proceso de aprendizaje. Más incluso que el resultado final. Es tan importante que el alumno/a participe, experimente, colabore y disfrute, como que aprenda conceptos y alcance objetivos.
  • Se deben presentar actividades motivadoras para detectar las ideas previas del alumnado.
  • La educación debe basarse en el esfuerzo personal, el trabajo y la responsabilidad de toda la Comunidad Educativa como único medio para conseguir objetivos tanto personales como sociales.
  • Debe potenciarse la creatividad, despertando su curiosidad y el aprendizaje por descubrimiento.
  • El trabajo autónomo se va potenciando progresivamente. Los alumnos y alumnas han de desarrollar su capacidad de planificar y organizar sus tareas a través de su espontaneidad e interés.
  • La participación activa en el grupo es fundamental para lograr las competencias básicas, creando un clima de cooperación, interés y de auténtico entusiasmo por el disfrute del área.
  • Debemos pasar del entorno más próximo del alumno (aula, casa, colegio,…) a entornos más amplios (comunidad autónoma, otras culturas) utilizando aquellas técnicas y recursos que estén a nuestro alcance.
  • Se trabajará la autoevalución de los trabajos, actividades y/o controles para que los alumnos/as aprendan a valorar su trabajo y su proceso de aprendizaje así como la evaluación entre iguales (coevaluación) tanto en trabajos individuales como grupales. En ambos casos también se pretenderá, desde el respeto, que aprendan a tener espíritu crítico encaminado a mejorar su formación y su proceso de enseñanza-aprendizaje así como de sus compañeros/as.
  • La integración de las TIC se realizará en los primeros cursos de forma lúdica para despertar la curiosidad y motivación para nuevos aprendizajes. En los siguientes cursos servirán para expresar la conceptualización de los aprendizajes mediante las posibilidades de expresión, comunicación y colaboración que nos ofrece.
  • Nuestro Programa Lingüístico se basa en la metodología AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos Curriculares en Lengua Extranjera), que consiste en un enfoque educativo, según el cual, el aprendizaje y enseñanza de contenidos curriculares se realiza a través de una lengua distinta a la del alumno/a. Es una enseñanza centrada en el alumno.
  • La lectura tendrá una presencia constante en el aula, dedicando un tiempo diario a la lectura libre, y utilizándola como vehículo para alcanzar el conocimiento siempre que sea posible

EVALUACIÓN

Educación Infantil

Siguiendo la Orden del 12/05/2009, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la evaluación del alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Castilla – La Mancha.

  •  La evaluación, es global, ya que toda la programación de Educación Infantil la planteamos de esta forma; así como continua y formativa, lo cual nos permite ajustar la ayuda a las características individuales del alumnado en los momentos en que lo consideramos preciso. Se evaluará atendiendo a los distintos criterios de evaluación.
  • El tutor informará a las familias en la reunión inicial de curso de lo que se va a evaluar y cómo se va a llevar a cabo dicha evaluación.
  • A lo largo del curso se realizarán dos tutorías (como mínimo por niño) para informarles de progresos y dificultades detectadas en el proceso educativo de sus hijos o hijas.
  • Se dará un boletín informativo cada trimestre, que se realizará en términos cualitativos donde se refleja el grado de consecución de los objetivos por áreas con los términos: “no iniciado”, “en proceso” y “conseguido”.
  • Cada docente en su cuaderno de tutor anota cualquier observación del alumno, cualquier anécdota o incidente puntual.
  • A lo largo del trimestre se irán evaluando diferentes indicadores para cuando finalice el trimestre, registrarlo en los boletines
  • Al finalizar el curso, el tutor realiza un informe de evaluación individualizado, a partir de los datos de la evaluación continua y una vez concluida la sesión de evaluación final.

Educación Primaria

La evaluación del proceso de aprendizaje de los alumnos, que tendrá como referente los criterios de evaluación y los estándares de evaluación recogidos en el Decreto 54/2014 por el que se establece el currículo de E. Primaria tendrá en cuenta el grado de consecución de las competencias clave que son un conjunto de conocimientos, habilidades y procedimientos, y actitudes en los que el alumno debe de ser competente; es decir, debe “saber hacer”.

Por lo tanto, la evaluación:

  • Debe de ser continua y global, en un proceso que consta de una exploración inicial, y diferentes fases formativas evaluables.
  • Debe de ser individualizada, realizando un seguimiento de cada alumno.
  • Debe de ser integradora, que contemple la existencia de diferentes grupos o situaciones de flexibilidad.
  • Debe de ser cualitativa, que contemple todas las clases de objetivos a tener en cuenta.
  • Debe de ser orientadora, que aporte información precisa para el alumno.

Entre los procedimientos e instrumentos existentes para evaluar el proceso de aprendizaje podemos mencionar los siguientes criterios de evaluación:

 1.- Observación sistemática:

  • Registro del alumno.
  • Ficha de observación.

 2.- Análisis de los trabajos de los alumnos:

  • Ejercicios de clase.
  • Trabajos de aplicación y síntesis.
  • Exposiciones orales.
  • Láminas y dibujos realizados.

 3.- Intercambios orales con los alumnos:

  • Puestas en común.
  • Diálogos.

 4.- Pruebas específicas:

  • Pruebas orales y escritas de uno o varias unidades didácticas.
  • Resolución de ejercicios.
  • Resolución de problemas.
Educación Infantil y Primaria
EDUCACION INFANTIL-PRIMARIA
Educación Infantil-Primaria
Educación Infantil-Primaria
  • Biblioteca, Infantil-Primaria
  • Bilingüismo, Infantil-Primaria
  • Bilingüismo, recursos compartidos
    • RESOURCES
    • SONGS I
    • SONGS II
    • SONGS III
    • SONGS IV
    • SONGS V
    • SONGS VI
  • Objetivos, Metodología y Evaluación
  • Plan de Lectura Infantil-Primaria
  • Salidas Culturales Infantil-Primaria
  • TIC, Infantil-Primaria
Search Search

Últimas entradas

  • Regreso al Cole
    Ed. Infantil y Primaria. Comienzo del nuevo curso 2024-2523 julio, 2024 - 7:45 am
  • Comienzo del Curso ESO Bachillerato
    ESO y Bachillerato. Comienzo del nuevo curso 2024-2523 julio, 2024 - 7:44 am
  • ¿CÓMO FOMENTAR LA AUTONOMÍA EN NUESTROS HIJOS?
    ¿Cómo fomentar la autonomía en nuestros hijos?14 junio, 2023 - 12:40 pm
  • I Campus MiniBasket Colegio Mayol3 agosto, 2022 - 2:16 pm
  • Comienzo del Curso ESO Bachillerato
    ESO y Bachillerato. Comienzo del nuevo curso 2022-2325 julio, 2022 - 9:41 am

CONTÁCTANOS…

COLEGIO MAYOL, S. COOP. DE CLM.

C/ Airén nº 7, Urb San Bernardo
45004, Toledo
TOLEDO

TLF: 925 22 07 33
FAX: 925 22 20 84
Email: colegiomayol@colegiomayol.es

Localización (Google Maps)

Canal de Denuncia

RECIBE LAS CIRCULARES…

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe circulares y boletines informativos del COLEGIO MAYOL a través de correo electrónico.
Haga click para DARSE DE ALTA.

Accede y consulta las últimas Circulares del Colegio Mayol

Para ACTUALIZAR SUS DATOS debe hacerlo desde un correo Newsletter ya enviado por el Colegio.

SÍGUENOS…

  • Facebook

  • Instagram

  • YouTube

  • Blog Lápiz, papel, boceto...

 
SUBVENCIONES JCCM
© Copyright - COLEGIO MAYOL, S. COOP. DE CLM
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar los ajustes de cookies de su navegador, consideramos que acepta su uso.

OKLeer más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de Privacidad
Accept settingsHide notification only