fbpx
Noticias
Soluciones para prevenir la anorexia

Soluciones para prevenir la anorexia

Trastornos de alimentación: LA ANOREXIA

¿Qué es la anorexia y qué pautas preventivas puedo llevar a cabo?

En el presente artículo vamos a comentar las soluciones para prevenir la anorexia. Una enfermedad que por desgracia es bastante preocupante en la adolescencia y su entorno familiar.

Antes de nada definamos el término de la anorexia y que factores influyen en el desarrollo de esta enfermedad.

¿Qué es la anorexia?

La anorexia es un trastorno grave de la conducta alimentaria que se caracteriza por la pérdida desproporcionada de peso, miedo intenso a engordar, alteración de la imagen corporal y negativa a comer. La gran mayoría de los casos comienza entre los 14 y los 19 años, pero puede presentarse también en niños y niñas de menor edad. La frecuencia es mayor en las niñas que en los niños.

¿Qué factores influyen en el desarrollo de la anorexia?

Los preadolescentes y adolescentes suelen manifestar una reducción significativa de peso, retraso en la menarquía o ausencia de menstruaciones en el caso de las chicas y disminución de las hormonas sexuales. Se consideran factores de riesgo o factores que influyen en el desarrollo de la enfermedad los siguientes:

  1. Dificultades emocionales:

– Rechazo real o imaginario de los padres, del profesorado y de otras personas de su entorno.

– Clima familiar desfavorable.

– Tristeza, depresión…

  1. Rigidez y normas estrictas en el acto de la comida. La conducta inflexible que obliga a comer puede ser el origen de la anorexia ya que viven repetidamente situaciones desagradables.
  2. Reclamo de la atención y afecto de los padres, mostrando hostilidad hacia ellos: de este modo logran preocuparles y angustiarles, descargando con éxito su agresividad.
  3. Sentimiento de autocastigo por baja autoestima e infravaloración.
  4. Personalidad perfeccionista, muy sensible, con inseguridad, ausencia de apetito o con alguna experiencia desgraciada.
  5. Miedo a convertirse en mujer y aceptar su sexualidad.
  6. Deseo de perder peso y lograr una figura estilizada acorde con la moda.
Soluciones para prevenir la anorexia

Soluciones para prevenir la anorexia

SOLUCIONES PARA PREVENIR LA ANOREXIA

PAUTAS PREVENTIVAS, SOLUCIONES

Como pautas preventivas encaminadas a evitar las dificultades mayores sobre la anorexia, destacamos las siguientes:

  1. Mantener la rutina de las comidas familiares de forma organizada (si no es posible la comida, la cena), ya que uno de los síntomas primeros en la anorexia es el no querer participar en la comida y “evitar que los demás vean lo que comes”.
  2. Continuar con las revisiones médicas periódicas hasta la adolescencia para prevenir pérdidas de peso importantes o desproporción con la altura.
  3. Procurar una educación familiar y escolar basada en la prevalencia de los valores humanos sobre los estéticos de “culto” al cuerpo, intentando contrarrestar los mensajes sociales (televisión, muñecas Barbie, modas, anuncios, etc).
  4. Seguir la evolución del hijo/a preadolescente ante cambios en su forma de ser y comportarse, ya que otros síntomas de la anorexia pueden ser la hiperactividad, las actitudes perfeccionistas, la autoexigencia personal y un excesivo orden en su vida.
  5. Asesorarse como padres y atender, para corregir desde edades tempranas, aquellos desajustes alimentarios que van surgiendo, puesto que la prevención evita los futuros
  6. Favorecer un clima familiar adecuado, con frecuente comunicación y conocimiento de los hijos para poder darse cuenta de los desajustes que se inician.

DIAGNÓSTICO DE LA ANOREXIA

La anorexia nerviosa es un desorden difícil de diagnosticar debido a que el paciente esconde y niega su condición de enfermo. Rara vez el individuo anoréxico buscará ayuda pues la pérdida de peso en sí no es vista como un problema. El diagnóstico actual se realiza solamente cuando aparecen otras complicaciones médicas como la amenorrea o problemas gástricos y se basa en cuatro criterios básicos:

  • La negación del individuo a mantener el peso del cuerpo cercano a su ideal, según su estatura y edad.
  • Un miedo intenso a engordar, aunque el peso sea inferior a lo normal.
  • La autopercepción se distorsiona y el individuo no reconoce o asume la extrema pérdida de peso.
  • Finalmente, en mujeres que ya tienen su ciclo menstrual, existe una alta probabilidad de amenorrea (suspensión de la menstruación).

SÍNTOMAS PARA DIFERENCIAR LA ANOREXIA Y LA BULIMIA

ANOREXIA

Las anoréxicas usan frecuentemente ropas grandes para ocultar su extrema delgadez. Los síntomas son:

  • Depresión. Se las ve retraídas y su máxima preocupación gira en torno a la comida.
  • Extrema dependencia a pautas impuestas por otros.
  • Exceso de amor a su propio cuerpo haciéndolas olvidar el amor a la vida de relación llevándolas al aislamiento.
  • La autoestima pasa por la balanza.
  • Insomnio e hiperactividad.
  • Cese de la menstruación o postergación de su iniciación.
  • Piel seca y fría, con vello en brazos, cara y espalda.
  • Distorsión de la imagen corporal: se ven gordas frente al espejo y se sienten gordas.
  • Extremada rigidez en su rutina de ejercicios.
  • Estrictas reglas de alimentación como no tomar líquidos o no comer sin haber hecho ejercicios antes.
  • Lento desarrollo físico y social.

BULIMIA

Los bulímicos se atracan y vomitan desde una vez por semana a cinco veces por día. Hay otros síntomas observables:

  • Constante preocupación por la comida.
  • Miedo extremo a aumentar de peso.
  • Distorsión de la imagen corporal; se ven gordas frente al espejo y se sienten gordas.
  • Piel seca y pelo quebradizo.
  • Glándulas inflamadas debajo de la mandíbula como consecuencia de los vómitos, que hace aparecer la cara como más gorda.
  • Depresión y cambios de ánimo.
  • Fatiga y sudoración fría debido al rápido cambio de nivel de azúcar en la sangre.
  • Acuden al baño enseguida después de ingerir alimentos.
  • Vómitos autoprovocados, uso de laxantes y diuréticos.
  • Rupturas vasculares en la cara o bajo los ojos, pierda de piezas dentales, irritación general
1win