fbpx
Noticias
Visita a alcala de henares por alumnos de 3º ESO

Visita a Alcalá de Henares, 3º ESO

Los alumnos de 3º ESO, visitan Alcalá de Henares

El pasado 23 de marzo  los alumnos de 3º de ESO disfrutamos de una visita guiada a Alcalá de Henares en la que pudimos conocer la historia de esta ciudad fundada bajo el nombre de  Complutum.

La ruta estuvo amenizada por actores que disfrazados de Cervantes, Sancho, Don Quijote y el Ama aparecían de tanto en tanto para contarnos alguna curiosidad sobre la ciudad.

El punto de partida fue la Plaza de Cervantes, centro neurálgico de la ciudad que vio nacer al autor de Don Quijote de la Mancha. El grupo fue recibido por el mismo Cervantes quien nos dio la bienvenida y nos animó a comenzar la ruta por las calles y edificios de la villa.

Después de andar por las hermosas callejuelas de Alcalá, entramos a uno de sus edificios más conocidos por la gran labor cultural que se ha desarrollado en él durante siglos, la Universidad Complutense, fundada por el Cardenal Cisneros en 1.499. En su patio nos recibió Cervantes y gracias a él y a Sancho nos enteramos de dónde viene aquello de  “las orejas de burro”.

Visita a Alcalá de Henares por alumnos de 3º ESO

Visita a Alcalá de Henares por alumnos de 3º ESO

Y nuestra compañera pudo sentir en propias carnes qué se siente al ser manteada, tal y como hicieron con Sancho Panza en la famosa novela.

Alumna manteada, tal y como hicieron con Sancho Panza

Alumna manteada, tal y como hicieron con Sancho Panza

Paseamos por el patio trilingüe de la universidad y finalmente entramos en el Paraninfo, por el que han pasado alumnos tan ilustres como Lope de Vega, Antonio de Nebrija o San Ignacio de Loyola entre otros. Es también aquí en donde, actualmente, se entrega cada 23 de abril el prestigioso premio Cervantes.

Paraninfo

Paraninfo

Salimos de la Universidad Complutense y antes de seguir con nuestra ruta, nos detuvimos para apreciar su portada y, claro, hacernos alguna que otra foto.

Universidad Complutense

Universidad Complutense

Terminamos  en la hospedería de estudiantes en cuyo patio volvimos a encontrarnos con D. Quijote y contemplamos  la desesperación de su sobrina ante las locuras del hidalgo de la Mancha.

Pasamos un día agradable en el que combinamos cultura y diversión. Eso sí, cuando volvamos a Alcalá, pediremos a Cervantes que interceda para que la climatología nos acompañe.

 

1win