fbpx
Noticias
Taller de Estimulacion al lenguaje

Taller de Estimulación del Lenguaje

La diversidad del alumnado es una característica normal, habitual en nuestras aulas, por lo que es asumida por todo el profesorado con criterios de normalización e inclusión. Por este motivo, algunos de los alumnos pueden presentar en un momento dado de su escolarización, dificultades relacionadas con la comunicación y el habla. Es aquí donde surge la figura del Logopeda como medida para reeducar posibles trastornos o patologías relacionadas con estas áreas.

La Logopedia es una disciplina que engloba el estudio, prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de las patologías del lenguaje (oral, escrito y gestual) manifestadas a través de trastornos en la voz, el habla y la comunicación.

El logopeda interviene con alumnos que presentan trastornos o patologías relacionadas con las siguientes áreas:

  • de voz (disfonía, afonía)
  • en la adquisición del lenguaje (retraso, disfasia)
  • en la expresión verbal y la pronunciación (disartria, dislalia, disglosia)
  • de lectura y/o escritura (dislexia, disgrafia)
  • en el lenguaje expresivo y/o comprensivo
  • de fluidez del habla (tartamudez)
  • la sordera y las deficiencias auditivas en general
  • la deficiencia mental
  • la parálisis cerebral
  • el autismo

Las FUNCIONES del logopeda a nivel educativo serían las siguientes:

  1. Detección temprana de los trastornos de lenguaje.
  2. Atención directa rehabilitadora al niño que presente un problema concreto de lenguaje.
  3. Desarrollo de las capacidades psicolingüísticas.
  4. Favorecer en el niño el gusto por usar un lenguaje funcional, comunicativo y correcto en su forma y en su contenido.
  5. Trabajar coordinadamente con los tutores del niño y otras personas implicadas en su educación para determinar los objetivos y aspectos concretos a trabajar.
  6. Estar en contacto con los padres para mantenerles informados de los aprendizajes de sus hijos e implicarlos también en el proceso educativo en el hogar, intentando la generalización de los aprendizajes a otros contextos.

DIRIGIDO: a todos los alumnos de Ed. Infantil y Ed. Primaria

HORARIO: de 12.40 a 15.00 en sesiones de 45 minuto

AGRUPAMIENTOS: individual o en grupo en función de las características del alumnado

Para más información, ponerse en contacto con el departamento de Orientación a través del correo electrónico: orientador@colegiomayol.es

1win