fbpx
Noticias

Cátedra DKV de Educación para la Salud

La Universidad de Padres y DKV han creado la Cátedra DKV de Educación para la Salud con el objetivo de orientar y ayudar a las familias a conseguir hábitos de vida saludables.

Para luchar contra la obesidad infantil es necesario cambiar hábitos y el estilo de vida de niños y adolescentes, y para ello resulta clave la implicación de las familias.

Los contenidos, a los que se puede acceder de forma libre y gratuita en http://universidaddepadres.es/ se presentan en forma de fichas elaboradas por el Dr. Rafael Casas, que bajo epígrafes como “Desayuno saludable”, “Bebidas e hidratación”, “Frutas” o “Comer fuera de casa” dan pautas sobre cómo actuar para prevenir y combatir la obesidad infantil. También se podrán formular preguntas que serán respondidas por el Dr. Ferran Tognetta, director médico de e-health de DKV Seguros mediante las Notas al Tutor

De octubre a marzo, cada mes se colgarán nuevas fichas de temática diversa que permitirán ampliar los conocimientos, así como adquirir seguridad a la hora de tratar un problema que, según el estudio mencionado, constituye el trastorno nutricional más prevalente en la edad pediátrica con conocidas repercusiones negativas para la salud y el bienestar a corto, medio y largo plazo. Actualmente, España es uno de los países del mundo con unas cifras más elevadas de sobrepeso y obesidad infantil, siendo el país europeo con más prevalencia, tanto en la etapa de 5 a 10 años como la de 14 a 17 años de edad.

¡Matricularte AHORA! Es gratis

¿Qué es una cátedra UP?

Las cátedras de la UP son espacios de aprendizaje, con contenidos en formato de ficha, accesibles y gratuitas a todo el mundo que desee profundizar sobre un tema en concreto cuyo objetivo es ayudar a las familias, docentes, asociaciones, instituciones, empresas y sociedad civil en general, a desarrollar su talento:

– Desarrollando de una serie de conceptos y herramientas propias;

– Fomentando el Aprendizaje en familia, con el claro objetivo de involucrar a las familias a “aprender haciendo”;

-Fomentando el trabajo en equipo, solución de problemas relacionados con el mundo real. Gestión de conflictos, escucha y ayuda por parte de los padres en la evaluación de ideas.

En este momento, la riqueza de las naciones es su capacidad para generar talento.  Esa es la función de la educación a todos los niveles. Por eso, los programas de la UP tienen como objetivo la educación del talento y hemos desarrollado una metodología eficiente para lograrlo.

1win