fbpx
Noticias
El habla en los niños de 0 a 3 años

El habla en los niños de 0 a 3 años

Hoy en día es difícil encontrar momentos de calidad en los que sentarnos y hablar con nuestros hijos, por eso es muy importante buscar tiempo para escuchar todo lo que nos tienen que contar.

De forma general es importante cuidar la forma en que te diriges a tu hijo, desarrollar una alimentación adecuada y evitar un habla infantilizada para favorecer el desarrollo de tu pequeño.

Con esta guía queremos mostramos los hitos más importante que debéis observar en vuestros hijos en el desarrollo del lenguaje, teniendo en cuenta las características propias de cada niño y su entorno.

La mayoría de autores hablan de dos grandes fases en la adquisición del lenguaje: una etapa preverbal que comprende desde que el niño nace hasta la aparición de las primeras palabras y una etapa lingüística, cuando el niño comienza a pronunciar sus primeras palabras.

La etapa preverbal comprende de los 0 a los 3 meses, en la cual los padres exageran los gestos de la cara y utilizan una forma especial para dirigirse al bebé. La mayor parte de la comunicación se produce a través del llanto, indicándonos que tiene hambre, está mojado, molesto, etc.

La etapa preverbal

La etapa preverbal

Pasados estos meses los niños empiezan el balbuceo, perfeccionando estos sonidos hasta llegar a expresar sílabas. En estos momentos a los niños les gusta escuchar la voz de sus padres, la cual les relaja y comienza a aparecer la sonrisa facial. Su mirada se centra en la boca y ojos de sus figuras de apego intentando imitar algunos movimientos.

Sigue leyendo en guarderiadetoledo.es

1win