• Link to Facebook
  • Link to Youtube
  • Link to Instagram
+34 925 22 07 33 | colegiomayol@colegiomayol.es
COLEGIO MAYOL
  • EL COLEGIO
    • DOSSIER INFORMATIVO
    • Documentos del Centro
    • Ideario del Colegio
    • Organigrama
    • Horario del Colegio
    • Un poco de Historia
    • Colegio Bilingüe
    • Calendario Escolar
    • Servicio Comedor
    • Servicio Médico
    • Servicio de Librería
    • Contacto y Localización
    • AMPA
    • Política de Calidad y Medio Ambiente
  • C. ED. INFANTIL
    • Más info
    • Admisiones
    • Servicio Comedor
  • ADMISIONES
    • Matrícula Nuevos Alumnos
    • Renovación de Matrícula
  • OFERTA EDUCATIVA
    • Educación Infantil-Primaria
    • Educación Secundaria
    • Bachillerato
  • BACHILLERATO
  • ACTIVIDADES
    • Actividades Extraescolares
      • Inscripciones Club Deportivo Mayol
      • Laboratorio de Idiomas
      • Música
      • Taller de Logopedia
      • Taller de las Emociones
    • Otras Actividades
      • Actividades Culturales
      • Colegio Bilingüe
      • Blog Biblioteca Colegio Mayol
      • Biblioteca, Infantil-Primaria
      • Desafíos Matemáticos
      • Taller de Teatro
      • Taller Literario
        • Escuela de Haikus
        • Poetry Slam Mayol
        • Bookcrossing Mayol
        • Encuentro Poéticos
      • Taller de Robótica
      • Asociación Juvenil YOLMA
  • FORMACIÓN
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

ENTREVISTA A ADELARDO MÉNDEZ MOYA

 ALBA RUÍZ-Toledo-25/04/2009
En la visita con la que el dramaturgo Adelardo Méndez nos deleitó el pasado 22 de abril, este escritor nos respondió a las preguntas que los alumnos de 3º de ESO le formulamos.
Buenos días, Adelardo, mi pregunta para usted es que si cuando escribe suele basarse en hechos reales.

Hola. Sí, seguramente sí. No vivo en Marte, y puedo coger ejemplos de cualquier cosa, de un prospecto de un medicamento, incluso, ¿sabes la de ideas que da un prospecto farmacéutico?, (añade riéndose) deberíais hacerlo de vez en cuando, es un ejercicio muy interesante.
¿En qué se inspira para la creación de personajes?

Bueno, yo creo que me inspiro en situaciones. (Se ríe) Un ejemplo: para mi obra “Zambullirse en la moqueta” me inspiré en un día en el que me quedé a dormir en casa de un amigo y el picaporte de la puerta se rompió estando yo dentro. No se abría, y cuando él vino a ver por qué no me levantaba, se quedó también encerrado conmigo, de un modo similar al que quedan encerrados el vigilante y la jefa en el despacho. Y allí nos quedamos hasta que vinieron a abrirnos (dice riéndose) De esa situación, de ese momento, salió la idea de mi obra, de un modo curioso. Pero más o menos así se crea todo.
Cuando escribe, ¿visualiza la representación de las escenas?

Claro que sí. Cuando escribo, incluso me hago un pequeño boceto para situarme. Es una forma de tener controlado el espacio y todo en general. Para mí el marco es crucial.

 

¿Qué quiere transmitir al público con sus obras?

En principio, ALGO. Si es una comedia, risa; si es una tragedia, emoción. Lo que no quiero es que alguien entre al teatro y salga igual que ha entrado, porque eso significaría que mi obra no ha transmitido al público ningún tipo de sentimiento.
¿Cuál es su autor favorito?

¡TODOS! (contesta muy decidido). Si no me gustasen, no los leería. Si es un drama y no me emociona o si es una comedia y no me hace reír, creo que no merecen la pena y no los leería. Pero bueno, quizá mi favorito sea Valle Inclán. De él me gusta todo absolutamente; su prosa es interesante y creativa, y en el teatro es simplemente increíble. Incluso creó un nuevo género dramático, “el esperpento”. Aparte de él, Cervantes y algunos más.
¿Qué obra de la literatura universal es su preferida?

No sé… sólo una obra… la literatura universal es tan extensa, abarca tantos buenos libros, que es muy difícil. Sí sé las que no me gustan, pero decidir entre una sola obra de toda la literatura me sería imposible.
¿Qué es lo que más le gusta como escritor: el momento de escribir, el de la publicación de un libro o el de la representación de la obra?

Sin duda, la representación. Hay gente que dice que si una obra no es representada no está terminada. Yo no lo creo así, pero el momento de la representación es un momento importante porque al fin y al cabo es lo que de verdad llega al público.

En sus acotaciones el lenguaje es muy culto, sin embargo, en los diálogos de su obra “Zambullirse en la moqueta” utiliza un lenguaje coloquial ¿por qué?

No, yo creo que en las acotaciones lo que se busca en el lenguaje es la máxima precisión y en los diálogos de los personajes que éstos adquieran vida. Los personajes son entes autónomos, hablan de acuerdo con su cultura, su educación y el medio que les rodea.
¿Qué sintió cuando ganó el premio Alfiler de la bufanda de Valle Inclán? ¿Qué significado tiene este premio?

Este premio es un premio raro (comenta riéndose). A este premio no te presentas, te eligen, y significa que eres reconocido por tu trabajo entre la profesión. Significó mucho para mí porque fui la única persona menor de 30 años y de Andalucía a la que se le había entregado este premio.

Para finalizar una última pregunta: de sus obras, ¿cuál es su preferida? ¿Por qué?

¿De mis obras? (pregunta extrañado) Ninguna (contesta riéndose). Yo, la verdad, no suelo releer mis obras porque ya las conozco y me aburren ¡las he escrito yo! Conozco todo lo que está escrito. Cuando termino una obra, dejo de pensar en ella y empiezo con otra. Pero bueno, quizá una de mis predilectas sea “Como no haya sido la calor”. Es una obra que me gustó mucho escribirla.

 

 

Así terminó nuestra charla con Adelardo, no sin antes agradecerle que hubiera venido al colegio y respondido a nuestras preguntas. ¡¡Gracias Adelardo!!

 

Con la colaboración de los alumnos y alumnas de 3º de ESO A, B y C.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search Search

Últimas entradas

  • Regreso al Cole
    Ed. Infantil y Primaria. Comienzo del nuevo curso 2024-2523 julio, 2024 - 7:45 am
  • Comienzo del Curso ESO Bachillerato
    ESO y Bachillerato. Comienzo del nuevo curso 2024-2523 julio, 2024 - 7:44 am
  • ¿CÓMO FOMENTAR LA AUTONOMÍA EN NUESTROS HIJOS?
    ¿Cómo fomentar la autonomía en nuestros hijos?14 junio, 2023 - 12:40 pm
  • I Campus MiniBasket Colegio Mayol3 agosto, 2022 - 2:16 pm
  • Comienzo del Curso ESO Bachillerato
    ESO y Bachillerato. Comienzo del nuevo curso 2022-2325 julio, 2022 - 9:41 am

CONTÁCTANOS…

COLEGIO MAYOL, S. COOP. DE CLM.

C/ Airén nº 7, Urb San Bernardo
45004, Toledo
TOLEDO

TLF: 925 22 07 33
FAX: 925 22 20 84
Email: colegiomayol@colegiomayol.es

Localización (Google Maps)

Canal de Denuncia

RECIBE LAS CIRCULARES…

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe circulares y boletines informativos del COLEGIO MAYOL a través de correo electrónico.
Haga click para DARSE DE ALTA.

Accede y consulta las últimas Circulares del Colegio Mayol

Para ACTUALIZAR SUS DATOS debe hacerlo desde un correo Newsletter ya enviado por el Colegio.

SÍGUENOS…

  • Facebook

  • Instagram

  • YouTube

  • Blog Lápiz, papel, boceto...

 
SUBVENCIONES JCCM
© Copyright - COLEGIO MAYOL, S. COOP. DE CLM
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando sin cambiar los ajustes de cookies de su navegador, consideramos que acepta su uso.

OKLeer más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de Privacidad
Accept settingsHide notification only