fbpx
Noticias

Malasia mira al Mayol para renovar su modelo educativo

Una delegación del Instituto Nacional de Administración y Liderazgo Educacional opta por visitar este centro para aprender in situ su gestión docente y empresarial

El Colegio Mayol recibirá este próximo jueves 18 de abril la visita del Instituto Nacional de Administración y Liderazgo Educacional de Malasia destacando así entre los centros educativos por sus buenas prácticas docentes y de gestión. Desde la Dirección ya se encuentran preparando este encuentro para mostrar al Instituto Aminuddin Baki del Ministerio de Educación de Malasia lo mejor que tienen en la casa. Su presidente, Francisco Mayol, asegura que el país se encuentra en pleno proceso de reforma de su sistema educativo y para ello ha puesto en práctica un programa de acercamiento y vinculación con instituciones de otros países con el objetivo revisar y proponer un nuevo modelo de liderazgo.

Y es que, el IAB es el único centro autorizado y establecido por el Gobierno de Malasia para proporcionar capacitación a los directores y jefes de enseñanza de las escuelas en Malasia. En España, esta delegación tendrá la oportunidad de visitar dos centros, el primero de ellos es uno de carácter público ubicado en Madrid. En segundo lugar, sus miembros se desplazarán hasta la capital regional con el objetivo de acercarse a la gestión de estas instalaciones «no públicas, como ellos lo denominan» para observar y aprender in situ cómo se lleva a cabo la enseñanza y el aprendizaje en las aulas.

En esta serie de visitas a las instituciones y centros de enseñanza a aquellos países de cuya «buena reputación tienen referencia», desde Malasia han seleccionado el colegio Mayol, en donde podrán acercarse a la gestión docente y también a la gestión empresarial derivada del funcionamiento de una cooperativa. En este centro, recuerda su presidente, se imparten todos los niveles de educación.

Con este encuentro, los integrantes de la delegación, que estará formada por Zainab Bt Hussin, jefa de la Delegación; Shahri Abdul Rahman, coordinador del Área de Sarawak; Rahimi Bin Abdul Majid, tesorero; Sazali Yusoff, secretario, y la secretaria Norihan Binti Hj. Azizan, podrán conocer cómo este colegio «no para de innovar» y también, de este modo, acercarse a su «continua apuesta» por las nuevas tecnologías. En este sentido, Mayol destaca que en este momento todo el centro «se encuentra digitalizado» y que, además, es el único colegio a nivel de empresa que tiene al cien por cien de su personal participando en cursos para avanzar en su formación además de contar con residencia y comedor.

La existencia de este Instituto de Liderazgo Educacional se justifica en que en Malasia el director de un centro educativo «no puede ser cualquier persona que trabaje en el ámbito de la educación como sucede aquí en España, allí tienen que pasar unas pruebas y cumplir algunos requisitos». Con esta experiencia, la Dirección tendrá la oportunidad de explicar a sus visitantes las pautas que se han llevado a cabo para no solo mantener el número de empleados en este tiempo de crisis porque incluso «seguimos contratando».

Los representantes de esta delegación podrán, a partir de las 10,30 horas, conocer las instalaciones del colegio y serán recibidos por el presidente y las dos directoras de Infantil y Primaria y Secundaria y Bachillerato. Podrán asistir a varias clases para comprobar el día a día de las aulas y sus laboratorios de idiomas.

El presidente se muestra «muy orgulloso» de que el centro sea uno de los dos a los que se desplazarán en España. «Estamos abiertos a lo que quieran ver y preguntar» sobre todo porque ahora tienen la intención de convertirse en colegio bilingüe y seguir apostando por las nuevas tecnologías. Y es que, en este sentido, ya se está enseñando a los alumnos a programar en Secundaria cuando lo normal es que se haga en la Universidad.

Mayol dice que el centro no busca ninguna distinción por recibir al Instituto Nacional de Liderazgo Educacional de Malasia sino que, de esta forma, «podrá ser un centro de referencia en aquel país y podría extenderse».

Fuente: www.latribunadetoledo.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1win