fbpx
Noticias
Los celos entre hermanos

Los celos entre hermanos

Pautas educativas y medidas básicas para tratar los celos y la rivalidad entre hermanos

En el artículo de hoy, vamos a tratar el tema de los celos entre hermanos y la rivalidad que ello conlleva.

PAUTAS EDUCATIVAS ADECUADAS

Son estrategias generales que los padres utilizan para educar a sus hijos:

  1. Disponer de normas claras y concretas, el niño debe saber perfectamente lo que tiene que hacer.
  2. Adoptar medidas, los padres deben adoptar medidas si las normas y los límites se incumplen.
  3. Ser coherentes, no cambiar decisiones ante presión de los hijos.
  4. Elogiar y prestar atención a las conductas positivas.
  5. Enseñar a compartir, la solución no es comprar un objeto a cada uno sino que ellos mismos establezcan sus normas y acuerdos para poder compartir y ceder en el uso. Aunque provoque disputas a largo plazo favorecerá la relación entre ellos.
  6. Hacer familia, realizar actividades juntos como comer, pasear, excursiones, visitas turísticas, juegos de mesa, deportes…
  7. Favorecer la comunicación, establecer un tiempo y espacio determinado para la comunicación.
  8. Compartir responsabilidades, cuidados y colaboración con las tareas del hogar.
Los celos entre hermanos

Los celos entre hermanos

MEDIDAS BÁSICAS PARA TRATAR LOS CELOS ENTRE HERMANOS

  • HACER COLABORADOR AL HERMANO MAYOR, de esta forma el niño se sentirá más integrado a la hora de participar.
  • ENSEÑAR MODALES, a los dos hermanos pero especialmente al mayor, la manera adecuada de relacionarse. Se trata de enseñar como actuar en las situaciones conflictivas, como pedir que juegue con él, que le deje un juguete…
  • EXPLICAR EL TRATO DIFERENCIAL, porqué el hermano necesita esos cuidados y contarle como lo hacíamos anteriormente con él.
  • ATENCIÓN ESPECIAL CUANDO SE PORTA BIEN, que perciban que se les atiende más cuando se porta bien y no para regañar.
  • EVITAR COMPARACIONES, favorecen la rivalidad y la competencia entre ellos.
  • PROCURAR MOMENTOS DE EXCLUSIVIDAD, son momentos en los que son protagonistas y momentos especiales de comunicación, confidencia y expresión de afecto.
  • DEJARLE EXPRESAR SUS SENTIMIENTOS, trasladar a los hijos una experiencia personal positiva, poniéndonos en su lugar para facilitar la comunicación de sus sentimientos y opiniones.
  • NO ENTROMETERSE DEMASIADO, dejar que ellos aprendan a resolver sus conflictos, intervenir cuando se estén agrediendo físicamente.
  • TRATO INDIVIDUAL Y RESPETAR SU INTIMIDAD, tendrán normas y responsabilidades comunes y algunas ajustadas a su edad. Procurar que el hermano pequeño respete el espacio y pertenencias del hermano mayor.
  • IGNORAR CONDUCTAS INADECUADAS, se deben ignorar acusaciones menores utilizadas por los hermanos celosos. También aquellas conductas de regresión hacia conductas infantiles ya superadas.
  • EVITAR QUE EL HERMANO PEQUEÑO SEA UNA CARGA, el hermano mayor no siempre debe asumir la responsabilidad del menor.

ESTRATEGIAS PARA SITUACIONES CONCRETAS

MOMENTOS ESPECIALMENTE CONFLICTIVOS

  1. Establecer normas claras para esas circunstancias
  2. Adoptar medidas si las normas se incumplen, del tipo “retirada de privilegios”. Implica que durante un tiempo se les retira una actividad que les resulte atractiva.
  3. Premiar la colaboración, con intención de motivar a los niños. Utilizar “sistemas de puntos” para obtener recompensas.

PARA LAS DISCUSIONES Y DISPUTAS

  1. Cuenta Atrás”, lo mejor siempre es que ellos mismos solucionen sus problemas, si no se soluciona utilizar esta técnica que consiste en decirles que se va a contar de 30 a 0 y que en ese tiempo tienen que solucionar el problema.
  2. Tiempo fuera si no se soluciona. Si no se ha solucionado con la técnica anterior, sentar a cada hermano en un lugar distinto, donde no puedan molestarse, que sea aburrido y donde los padres les tengan controlados. En esta situación permanecen tantos minutos como años tienen. Cuando termina el tiempo fuera, intentar buscar una solución con los dos hermanos.
  3. Elogiar la colaboración. Cuando logren resolver la disputa adecuadamente, los padres deben elogiar este comportamiento, para indicar a los hermanos cómo deben actuar.

CUANDO SE PEGAN

Intervenir de forma inmediata para enseñarles que esa es una manera inadecuada de resolver los conflictos o de tratar al hermano.

  1. Prestar especial atención al agredido, ignorando inicialmente al otro hermano. Ni siquiera regañar en ese momento, porque prestarle atención sería una forma de recompensar su comportamiento.
  2. Tiempo fuera para el que pega, se le presta una atención mínima solamente para decirle que se vaya al lugar indicado, sin más discusiones, diálogo o reprimendas.
  3. Enseñar alternativas, cuando la situación se clama, se pueden pedir explicaciones de lo ocurrido, pero lo más importante es enseñar alternativas adecuadas a pegar.

CUANDO SE BUSCA LLAMAR LA ATENCIÓN

  1. Hacerle participar, o implicarle en la situación como “ayudante”, para que no quede al margen de la situación.
  2. Explicarle la situación, anticipándole por qué en ese momento el hermano tienen un trato especial, lo mismo que el mayor lo tiene en otros momentos y explicarle como se sienten los padres cuando su comportamiento no es el adecuado.
  3. Ignorar el comportamiento inadecuado, si le prestamos atención aunque sólo sea para regañarle, estaremos reforzando el comportamiento negativo. Si en ese momento no podemos ignorarlo, desviar su atención y como último recurso reprender su comportamiento.

… Y RECUERDE SOBRE LOS CELOS ENTRE HERMANOS !!!

Lo más importante es la constancia, de nada sirve poner en marcha un programa si acabamos cediendo a las peticiones de nuestros hijos. Sea firme en sus decisiones y ofrezca siempre alternativas al comportamiento inadecuado.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1win