fbpx
Noticias
Como actuar con tu hijo cuando llega un hermano PARTE I

Como actuar con tu hijo cuando llega un hermano PARTE I

Como actuar con tu hijo cuando llega un hermano PARTE I

Comenzamos este bloque de artículos, relacionado con el ¿Cómo actuar con tu hijo cuando llega un hermano?. Empezamos con la primera parte de ellos:

Los tres años de vida de María fueron perfectos. Ella era el centro de atención en un triángulo de amor perfecto: mamá, papá y niña. Tenía la atención completa de sus padres para todo y sabía exactamente que esperar. Nunca tuvo que compartir a sus padres con nadie.

Entonces llegó a su vida un intruso, tratando de ocupar su lugar central ¡Ha nacido una estrella! La gente rodea al joven rival con “oohs” y “ahhhs” y lo colman de regalos. María ya no es el miembro más importante de la familia. Cuando intenta obtener atención al mismo tiempo escucha “Ahora no, tengo que atender al bebé”. Cuando llega una visita, ella es pasada por alto con un “Oh, que hermoso bebé”. La desilusión ante su aparente degradación se transforma en enojo con el pequeño recién llegado ¿quién la ha destronado? y se siente confundida porque todos le dicen que tiene un hermanito tan lindo.

Como actuar con tu hijo cuando llega un hermano

Como actuar con tu hijo cuando llega un hermano

Muchos padres en esta situación tratarán de suavizar las cosas desde la lógica del adulto. Pero antes de hacerlo, deberían considerar como se ve la situación desde los ojos de su hija:

  • Piensa en el lado positivo, has ganado un compañero de juegos”. (La lógica de la niña: “Tengo compañeros de juegos de sobra ¿Acaso yo pedí uno más? Y éste no puede jugar – todo lo que hace es llorar”)
  • Mamá y papá te aman igual” (”¿Entonces porqué el bebé está siempre en sus brazos y yo no?”)
  • Necesito estar más tiempo con tu hermanita porque los bebés necesitan mucho a su mamá, como tu cuando eras un bebé” (”Yo prefiero ser todavía bebé. Y necesitar a mamá también. Además, yo no recuerdo haber sido un bebé”)
  • Mamá está ocupada, pero tú y papá pueden hacer algo especial” (”¿Porqué necesitan un bebé? ¿Yo no era lo suficientemente buena?”)
  • Tu te vas a acostumbrar a ella, y ella va a ser divertida para jugar” (”Odio a esa bebé. Ella destruyó toda mi alegría. ¿Cuándo vas a devolverla mami?”)

Meses después de hacerse esas ilusiones, la realidad la golpea. El bebé no fue devuelto. De hecho, está creciendo, gateando y metiéndose en todas sus preciosas posesiones antiguas. Entonces, la niña se atrinchera para defender su territorio del enemigo, que destruye sus torres de bloques y molesta a sus compañeros de juegos. La hermana mayor dedica el resto de sus años de niñez a competir por el premio familiar: la atención de sus padres.

  • Introduciendo al nuevo bebé

Algunas disputas entre hermanos son inevitables, aunque el grado de éstas depende de los años de los niños, de la compatibilidad de sus caracteres y el nivel de conflicto que los padres permitan. Un niño criado con apego tendrá un periodo de adaptación a la nueva situación más sencillo, ya que él obtuvo lo que necesitaba cuando lo necesitó. No se sentirá celoso viendo cómo otra persona ve cubiertas sus necesidades. Los niños alrededor de tres años, tres años y medio a menudo reciben al nuevo bebé en el hogar, bien con los brazos abiertos o como una novedad, y a veces parece que esos niños, al menos aparentemente, no parece que se sientan celosos. Ellos pueden competir más por un rato de juego con “su” bebé que por la atención de sus padres. Ser comunicativo le ayudará a adaptarse a los cambios. Pero es habitual para los más pequeños sentirse disgustados durante un tiempo (las cosas nunca volverán a ser iguales ni para los padres ni para el hermano mayor). Incluso tratando de hacerlo todo “de forma correcta” y ver cada pequeña herida en el hermano mayor en los primeros meses, una vez el nuevo bebé alcanza los ocho meses y puede gatear, el mayor sentirá que hay intrusiones en su espacio. Algunos trucos para presentar el nuevo bebé al mayor.

1win